jueves, 2 de abril de 2009

Timidez ¿servir o sufrir?

¿Cuántas Paolas en mi han muerto? ¿Cuántas personas diferentes he sido? ¿qué tan capaz soy de cambiar? He mantenido mi esencia o solo he sido una veleta, tal vez me he desgastado tanto en hacer ver a la gente que cada ser es diferente y similar a la vez, unos mas que otros, y eso es lo que nos hace ser tan únicos. Tanto me esforcé para que se me aceptará por mi forma de ser que se me olvido creerlo yo misma. me desgastaba intentando interpretar lo que la mayoría de la gente ve en mi, opinan de mi, que olvide hacer cosas por Paola, para hacerla Feliz, para motivarla y pensaba en como no lastimar a quienes amo, poco a poco me iba volviendo Gris. Aun así por mi timidez y mis ganas de ser la niña buena, que me hace querer estar de buenas con todos complaciendo a todos, rallando en la estupidez o en la bondad de no querer arrastrar conmigo sentimientos de desprecio o de amargura. Soy tan idiota o inocente que no se despreciar y menos odiar. Acepto lo que los demás dicen o quieren, me dejo guiar por mi miedo a la maldad y actuó buscando la aprobación y manteniendo un perfil bajo, jamas llamando la atención, haciendo todo de acuerdo a las reglas, siendo sincera y valiendo la confianza que me dan, incapaz de traicionar o ser desleal y buscando la humildad en la gallardía, queriendo demostrar cuanto valgo y que se tomé en cuenta mi entrega y a su vez sintiéndome pésima por no ser suficientemente humilde y valiente. No se cuanto estrego esperando que se me devuelva, no se si solo hago lo que se me pide o si lucho por lo que quiero. También siento que hacer cosas por y para mi es ser egoísta y prefiero dejar mis cosas por ayudar, mientras muchos piensan que es lo que se merecen y abusan de mi bondad. No se cual es la manera correcta de servir, ¿será que me gusta sufrir?

Soy mi propia victima......(19/10/2008)

No es intentar hacer feliz a todo el mundo y desgastarse en el intento, no es intentar ser feliz, no es complacer a los demás. Parece que jamas será suficiente, no importa cuanto entregues. Los demás siempre creerán que ellos merecen mas; insuficiencia, preocupación, ingratitud, irresponsabilidad, inconstancia, incorrecta, poco efectiva o carente. Así le llaman a la justificación por dejar se hacer, ser, estar o tener. Estoy divagando, intentando encontrar una solución a esta ansiedad, que se está convirtiendo en enfermedad.
  • Nunca es suficiente y la mente no es creciente,
  • desperdicio por servicio, ser maquina es un vicio.
  • Amar es dar sin esperar, amar es querer hacer feliz a los demás,
  • por tanto consumirme en mi inhabilidad para conseguir libertad
  • acrecienta mi mal estar.
  • Pienso "Es mi vida, yo veré que hago con ella"
  • después de haber intentado lograr lo que TU querías,
  • pero porque culparte por mis tonterías.
  • Como drenar esta vasija que me hace sentir usada,
  • por ser una fracasada y a tus ojos no ser nada,
  • mas que floja y errada. Sabes que soy diferente,
  • aunque con guante de seda me golpeas
  • pues para ti nunca seré suficiente,
  • ni por sacrificio ni por grandes oficios.
  • Mi tarea no es esta, te quejas de mi;
  • pensando en lo que pudo ser y no fue,
  • me exiges y me condenas, pero tu mal humor no me aleja,
  • solo me frustra y me frustra transformándome en una duda
  • Me quedo y resisto y en silencio evito tu prolongada explosión
  • de críticas y dolor, todo me trago y es muy amargo,
  • bloqueando reacciones y acciones; y si actuar yo deseo, no es el momento
  • El mundo entero no existe, pues tu opinión me desviste y mi moral no resiste.
  • Que de bueno puedo lograr, cuando no me aprecio de verdad.
  • Esta depresión se vuelve ansiedad y no logro alimentar
  • mi alma de la manera natural, debo robar energía porque tu robas la mía
  • Solo presionas y al final del camino nada das, solo tomas
  • y crees que solo hago mi deber y si es un regalo, un objeto solo es,
  • no te deshagas con halagos pero al menos reacciona y se humana
  • demuestra lo que sientes y si no sientes nada me apiado de tu alma.
  • Esconderte tras la fachada de dureza y fortaleza
  • solo me demuestra tus grandes carencias
  • yo me acostumbre a que me arriaras y que resolvieras
  • con lo que tenias mis carencias pero no afectivas.
¿qué te preocupa? que no obtenga un título o que siga siendo tu mantenida, yo no pierdo el tiempo ni la energía en fingir ser quien no soy, la pierdo queriendo devolver lo bueno que me has dado a pesar de no ser tu deber. Gasto mi energía buscando una armonía y por mucho que quiera gritar "es mi puta vida" no lo hago y me lo trago y finjo ser lo que tu quieres ver o peor solo me contradigo y ahora te lo explico: yo soy gris, no soy ni como tu quieres que sea y no como yo quiero ser. Porque mi sueño necesita pies, cabeza y dinero que no poseo y tu tampoco y no quiero hacerte sentir mal por no darme lo que anhelo, aunque ya me has dado mas de lo que debías, lo que a mis padres correspondía. No puedo exigirte ser o dar lo que no eres o tienes, de la misma forma yo me resisto y no entiendo, me aislo y comprendo que aunque haga cosas por ti, tu vida la destruí. Eres hielo eres un patrón y una rutina, un deber y una exigencia, quieres ser maquina para no sufrir como humana y lo mas extraño es que esa es tu tan distinta forma de amar, tan autoritaria y disciplinaria que no acepta mi manera y me pregunto después de esto ¿que nos quedará? Yo se devolver tus ataques y se que soy peligrosa, pues en mi silencio acecho, sé tus debilidades y el daño que puedo hacer al atacarte pero jamas lo hago y tal vez jamas lo haré porque no creo en la venganza o en el dañar a un ser que amas, prefiero tragarme todo y hacerme daño a mi que a ti. Me siento débil e incapaz porque nadie cree en mi, nunca lo han hecho, solo hablan y dicen que valgo pero al momento de actuar están congelados; pero yo creo en mi misma y resurgiré de mis ruinas, dejaré el pasado como una lección de vida y no como el castigo que nos ha perseguido en estos años. Tengo un ataque de pánico, me da miedo actuar tengo un nudo en mi garganta (que no desaparece)hace ya 5 semanas (ansiedad somatizada o depresión psicosomática, según Internet) Me da miedo la gente, la calle, todo y así sea histérica, pesimista y odie mi casa por quedarme encerrada y no tener privacidad ni espacio personal, es mas aceptable que sufrir por las miradas. No tiene explicación, no tiene entendimiento, pero esta situación me causa ahogamiento (literalmente)de tanto llenar mi copa desbordó, ¿Alimentar un sueño?, Cómo sin diversión, distracción o verdadera posibilidad, aunque sea mi razón para no morir, también tengo excusas para negarme lo que no puedo darle a otros FELICIDAD.
Otro escrito de frustración, que llega con mi depresión.

martes, 31 de marzo de 2009

Mi regalo de cumpleaños hecho por mis amigos de la U

Una duda común que nos transforma... del blog de Paulo Coelho

Today’s question by the reader : Evi and Tuty from Jakarta

Dear Paulo, I really admire your thoughts and your messages around the pursue of one’s dream .However, not everyone is blessed with a childhood dream or a Personal Legend. Those of us that have been brought up with such a rigid pattern (school, school, work, more school, marriage, kid, etc), do not even have the luxury of dreaming what we want to become. Unfortunately, my best friend and I are among them. So, here we are, reading your books in frustration…. We completely grab the idea of pursuing the Personal Legend, but are stuck! After reading your book, the idea of not having known what we shall pursue in life until the day we die, is really torturing to the bits of our nail. The worst part: there is no turning back….! Once the idea (of pursuing personal legend) has grown in our mind (or soul, shall I say it), we just cannot pretend that we do not believe what we read and return to normal life with ignorance. We cannot just act and behave normally like other woman in our ages (mid 30’s, happy smile while doing groceries or while working in the office) while we know there’s something missing in our life but have no slightest idea what the missing part is. We keep questioning God on what we should do…. So, our question is basically simple…. How do we know whether a Personal Legend has been ‘tagged’ on us? And what journey should we take to know what they are?

Let’s do this by parts. Firstly – if the idea of personal legend is something that is “torturing” you – well, let me say that you are in the good track. People that have died to themselves don’t even bother wondering about this. You are alive and you wish to accomplish something – even if for the moment you don’t really know what it is. Secondly – I totally disagree with “there’s no turning back”. Of course there is! Look at me for instance : I had parents that didn’t support me on my dream and committed me to an asylum, I was tortured in my mid-twenties, and I only truly managed to write a book at the age of 40! The possibility of “turning back” is actually the possibility of “moving forward”. Now – how can you find out? Honestly, you should first allow yourself to do the things you want to do. You will see – it starts with very small things, but when this becomes a habit, little by little you start seeing the road you wish to take. Having faith that the present can be infinitely richer and that life is a mystery is the beginning of the journey.

miércoles, 11 de febrero de 2009

¿Cómo conseguir una vida?... (11/10/2008)

  • Por favor lee hasta el final, inicialmente es difícil de entender, pero solo explico un caso que al final apreciaras
¿No tiene vida? consigase una. El intentar vivir una vida a través de otros denota un desorden psicológico, creerse la víctima de "mira pobrecita, como sufro". si cada acto que haga va ligado a un extenso y extenuante valor; que no posee. Si en una vida de adulto promedio el porcentaje de haber hecho cosas por y para usted; y haberlo hecho solo, no por individualista, sino por haber sido capaz, es de 30%. Si su capacidad, no llega al 10% de todos sus años de vida, usted esta en un grave problema de socialidad cero (0) frente a asocial cien (100). Miedo al mundo y a no creerse capaz de lograr cosas para usted. Servir a los demás teniendo como único objetivo "el existir" permite que se distorsione la realidad. El servir a los demás, donde el motivo principal: ser útil, sentirse vivo y en constante renovación, es la marca de la vida. Cada día trae un motivo nuevo, una razón por la cual luchar. Tener un motivo de vida es construir a cada nuevo instante una razón por la cual estar alegre y entusiasta. Intentar vivir esa alegría a través de una vida ajena es una jugada desesperada de nuestro ser para tener algo con que representar un sueño y una forma de ser; mientras que nuestros sueños reprimidos, se pudren y como larvas intentan alimentarse de la energía agena, utilizando el victimismo y las inseguridades para distorsionar la realidad y manipular. Tienen la falsa seguridad de que controlan sus vidas y la de los demás, husmeando, absorbiendo, destruyendo, asfixiando a sus huéspedes, en su falsa realidad piensan que este es su deber para (aun no se para que) protegerlos, seguirlos usando cual parásito, ayudarlos, darles una falsa seguridad; nobles intenciones con un propósito no tan oculto que crea una telaraña de la cual no saben salir. Si la desconfianza y las inseguridades se acrecentan en usted y contagia a otros de "esto" es porque tiene signos de "miedo a la gente" la gente no vive pensando como hacerte infeliz, la vida se compone de situaciones que controlas (a ti mismo) y las que no puedes controlar (causas externas) intentar controlar todos los aspectos de tu vida y las personas que conviven contigo es encerrarte en una burbuja que estalla mas temprano que tarde. El "huésped" no se da cuenta del daño, hasta que se ve tan agotado, débil y subyugado que se le lleva a su propio límite de autodestruccion. poniendo a prueba la capacidad de resistirse al parásito o rendirse y transformarse en un nuevo parásito, que necesita de un nuevo huésped porque él ya se ve como fracasado. El fracaso no es mas que miedo a levantarse de la repentina derrota que se acaba de sufrir, porque el dejar de ser fracasado y estancado, implica un gran temor a levantarnos de nuestras propias ruinas e iniciar una nueva etapa del camino en la que se puede volver a fallar, no buscando reiniciar, poniendo como punto de partida el punto anterior a nuestra caída, el cambio se da es innovando, cambiando de estrategias, interactuando con las nuevas condiciones y sobre todo no repetir los errores ya superados y de los cuales aprendimos no acumulando experiencias sino usando las nuevas necesidades y condiciones con positivismo.
  • El primer paso para conseguir una vida es, como en todo grupo de ayuda, reconocer el problema y no seguir ocultando la realidad.
  • En segundo lugar entender que la soledad es necesaria para examinarnos y entendernos, pero a veces puede ser adictiva, por nuestra incapacidad de interrelacionarnos con otras personas.
  • Buscar ayuda, un profesional de la salud es una buena opción, un sacerdote, una sacerdotisa, un yogui o mas fácil un amigo que te ayude y te escuche. No tus lamentos sino tus propósitos y tropiezos y que tu también lo escuches y le demuestres con hechos tus propósitos.
  • Actuar, ser el verbo, la acción, poner a tu vida en verdadero movimiento.
  • Cambiar de ambiente es un paso importante, intentar cosas nuevas rejuvenece mas que el botox.
  • En este punto ya somos capaces de alimentarnos de nuestra propia energía y principalmente de soñar, así que con el entusiasmo renovado,la mejor forma de felicitarnos es una fiesta donde bailes, rías, comas, bebas y compartas con otros principalmente.
  • Sabiendo que no somos ni mejores, ni peores que nadie, las cosas buenas de la vida nos las merecemos pero no van a llegar solas hay que buscarlas y pagar un precio el riesgo de caminar sin miedo a errar y esperando que esos errores nos hagan superarnos y perfeccionarnos.
  • no usemos el victimismo nunca mas y el paso final para empezar a vivir: SER VALIENTE, dejarlo todo e ir tras tu sueño.
  • Ahora a vivir y como dije, veamos cada día con la diferencia y la magia que trae para cada día
  • Ahora olvida todo y vive el cambio con la creatividad de tener tu mundo y vivir en este.
Busca tu mundo que sea tuyo propio: no para ocultarte sino para aprender mientras te enseñas algo a ti mismo. El orgullo no lleva a nada, solo te consume, no eres dueño de nada mas que de ti mismo y de tus acciones. No controlas las situaciones, ellas escapan de nuestras manos, no controlamos nuestras emociones y sentimientos por mas que lo intentemos, no controlamos la vida ni la muerte por mas evolución que alcancemos. Solo podemos controlar nuestras acciones y nuestra actitud. Ver el problema no es observar sus fallas y sus soluciones. Somos cálices de vida, donde nos llenamos del liquido del saber, de actuar, de sentir, de experimentar.Estamos hechos de una capacidad exacta para resistir, una gota extra hace que se derrame. Depende de nosotros decidir de que llenamos el cáliz de nuestra existencia, el volumen y el sabor del liquido de nuestra vida es proporcional a lo que encontremos de ella.

Sed de ti... (Pablo Neruda)

Sed de ti

  • Sed de ti me acosa en las noches hambrientas.
  • Trémula mano roja que hasta su vida se alza.
  • Ebria de sed, loca sed, sed de selva en sequía.
  • Sed de metal ardiendo, sed de raíces ávidas......
  • Por eso eres la sed y lo que ha de saciarla.
  • Cómo poder no amarte si he de amarte por eso.
  • Si ésa es la amarra cómo poder cortarla, cómo.
  • Cómo si hasta mis huesos tienen sed de tus huesos.
  • Sed de ti, guirnalda atroz y dulce.
  • Sed de ti que en las noches me muerde como un perro.
  • Los ojos tienen sed, para qué están tus ojos.
  • La boca tiene sed, para qué están tus besos.
  • El alma está incendiada de estas brasas que te aman.
  • El cuerpo incendio vivo que ha de quemar tu cuerpo.
  • De sed. Sed infinita. Sed que busca tu sed.
  • Y en ella se aniquila como el agua en el fuego.

lunes, 3 de noviembre de 2008

QUE LES QUEDA A LOS JOVENES?.... (Mario Benedetti)

  • QUE LES QUEDA A LOS JOVENES?
  • ¿Qué les queda por probar a los jóvenes
  • en este mundo de paciencia y asco?
  • ¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
  • también les queda no decir amén
  • no dejar que les maten el amor
  • recuperar el habla y la utopía
  • ser jóvenes sin prisa y con memoria
  • situarse en una historia que es la suya
  • no convertirse en viejos prematuros
  • ¿qué les queda por probar a los jóvenes
  • en este mundo de rutina y ruina?
  • ¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
  • les queda respirar / abrir los ojos
  • descubrir las raíces del horror
  • inventar paz así sea a ponchazos
  • entenderse con la naturaleza
  • y con la lluvia y los relámpagos
  • y con el sentimiento y con la muerte
  • esa loca de atar y desatar
  • ¿qué les queda por probar a los jóvenes
  • en este mundo de consumo y humo?
  • ¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
  • también les queda discutir con dios
  • tanto si existe como si no existe
  • tender manos que ayudan / abrir puertas
  • entre el corazón propio y el ajeno /
  • sobre todo les queda hacer futuro
  • a pesar de los ruines de pasado
  • y los sabios granujas del presente
  • Mario Benedetti